AUXILIAR ADMINISTRATIVO CONTABLE
Objetivos
Dotar de las herramientas necesarias para las personas que se desempeñan o deseen desempeñarse en un puesto administrativo o contable, ya sea asistiendo en la liquidación y pago de impuestos o en el manejo de documentación comercial, como cheques, conciliaciones bancarias, emisión de facturas u otros comprobantes.
Destinatarios
El presente curso se encuentra abierto a toda la comunidad. Está especialmente dirigido a empleados administrativos, titulares de comercios y otras empresas y a todos aquellos que deseen incorporarse al mercado laboral en áreas relacionadas con las administrativas-contables.
Metodología
Abordar cada desde tanto desde la teoría como la práctica, a partir de dinámicas, ejercicios y ejemplos.
8 hs reloj, divididas en 4 encuentros de 1.5 hs cada uno y en 1 encuentro de 2 hs. (5 encuentros en total).
-
PERFIL DEL EGRESADO
Quien finalice el curso, podrá ser capaz de asistir dentro del sector contable de una empresa en tareas relacionadas con el pago y vencimientos de impuestos, facturación, manejo y archivo de documentación contable, apertura de cuentas bancarias, administración de cheques y depósitos bancarios, y trámites administrativos relacionados con inscripciones en los diferentes organismos públicos.
-
CONTENIDOS A DESARROLLAR
Módulo I: Módulo Contable.
• Empresa. Concepto. Forma jurídica. Explotaciones unipersonales. Tipos societarios más frecuentes. Nociones. Trámites relacionados con la inscripción de una empresa.
• Principales comprobantes comerciales que utilizan las empresas. Circuito de documentación utilizado en la concreción de una operación comercial.
• Factura. Tipos de facturas de acuerdo al sujeto que la emite. Discriminación y cálculo del IVA. Nociones de débito y crédito fiscal. Sistemas de facturación actualmente vigentes.
Módulo II: Módulo Administración Bancaria.
• Tipos de cuentas bancarias. Requisitos fundamentales para la apertura de cuentas bancarias por parte de una empresa.
• Cheques. Diferentes tipos y modos de extensión. Endoso.
• Impuesto al débito y al crédito bancario. Gastos que generan cheques de otras plazas.
Módulo III: Módulo Impositivo.
• Régimen impositivo en nuestro país a nivel nacional (IVA-Ganancias-Autónomo-Monotributo), provincial (Ingresos Brutos) y municipal (DREI). Períodos de liquidación y pagos.
-
INSTRUCTOR A CARGO
CPN Claudio Duffort.
Claudio Duffort es docente del IESERH en la carrera terciaria de Recursos Humanos y se dedica al mismo tiempo a la profesión independiente. Posee una doble formación; una a través de su título de grado de contador público nacional y otra por medio de su título de postgrado de Diplomado en Recursos Humanos. -
INICIO E INSCRIPCIÓN
Fecha de Inicio: Miércoles 21 de octubre.
Duración: 5 clases · Una clase semanal.
Día y Horario: Miércoles de 19.30 a 21 hs.
Modalidad Cursado: Clases en VIVO ON LINE.
Cupo: Limitado de 15 alumnos.
¿QUÉ NECESITO PARA REALIZAR EL CURSO? Una computadora, tablet o celular con acceso a internet, cámara y micrófono.
* Somos Unidad Capacitadora, todas nuestras propuestas son aptas para Crédito Fiscal.